Siempre
es reconfortante encontrar recetas como esta, en la que se une un gran producto
con una elaboración muy sencilla y con precio relativamente asequible, nos hace
conseguir un plato realmente delicioso.
Como en otras ocasiones, ya he
realizado unas cuantas recetas de este autor, he leído el recetario de Iker Erauzkin
para realizar un plato cuya elaboración esté acorde con mis conocimientos
técnicos de la cocina y salir airoso del reto.
Como nos dice el autor en su libro
“Pescado” “atrévete a ir un poco más allá
del rebozado en harina y la cocción a la plancha y descubrirás que el pescado
es un alimento tan versátil como sabroso”.
Espero
que, como yo, podáis disfrutar de esta receta.
Ingredientes (para 4 personas):
1 cola de merluza entera de 1 kg. y medio, 16
gambas o langostinos, 500 gr. de mejillones, 2 cebolletas tiernas, 2 tomates
maduros, 1 manojo de ajos tiernos, 1 vaso de vino blanco, aceite de oliva, sal
y pimienta. Opcionalmente podemos incorporar hierbas aromáticas (eneldo,
estragón, ajedrea…) y también podemos añadir una guarnición de patatas.
Preparación:
Limpiamos
bien la merluza y la cortamos por la parte central longitudinalmente. Quitamos
la espina central y revisamos que no quede ninguna espina en la merluza. Es un
proceso bastante sencillo. Reservamos los lomos.
Pelamos
las gambas y guardamos las cabezas. Limpiamos las colas y las cortamos en dos o
tres trozos.
Abrimos
los mejillones sumergiéndolos en agua hirviendo. Cuando estén cocidos retiramos
la carne y la troceamos.
Troceamos
los ajos tiernos en medallones finos.
Picamos
la cebolleta.
Cortamos
los tomates en rodajas.
Elaboración:
En una sartén con un chorrito de aceite sofreímos las cabezas de las gambas
aplastándolas para que suelten los jugos. Retiramos entonces y rehogamos los
ajos tiernos y la cebolleta. Cuando se ablanden añadimos la carne de los
mejillones picada. Seguimos rehogando y más adelante añadimos la carne de la
gamba troceada mezclándolo todo bien y salpimentando el sofrito al gusto.
Ponemos este sofrito sobre un lomo de la merluza y colocamos el otro
encima.
En una bandeja para horno ponemos las rodajas de tomate y echamos el vaso
de vino y encima ponemos la merluza rellena.
Horneamos a 180º durante 20 minutos.
Presentación:
Troceamos
la merluza en porciones y colocamos en los platos con una guarnición de
tomates.
Listo.
Qué buena pinta!! Yo hago otra consistente en colocar encima del lomo de merluza, huevo cocido, aceitunas verdes, surimi y gambas, todo troceadito muy pequeño. Lo cubro con mayonesa y al horno 12 a 14 minutos a 200 grados o hasta que se dore un poco la mayonesa.
ResponderEliminarDelicioso!!
ResponderEliminarMuchas gracias.
Eliminar