MIGAS DE PAN (con melón)

Quizás no sea el momento adecuado para realizar este plato ya que según la tradición debe de consumirse en días lluviosos pero apetecía hacerlo y aquí está. El disfrute del mismo no entiende de meteorología y realmente lo hemos hecho con esta receta tradicional.

Después de varios intentos esta es la primera vez que he quedado satisfecho del resultado, no lograba encontrar el punto adecuado de su cocción y aunque siempre había conseguido un sabor muy rico la textura se me había resistido.

He seguido un poco los recuerdos que tenía de como se hacían en casa añadiendo patatas e incorporando al final una fruta que puede ser uva, melón, granada o mandarina según la temporada de las frutas. 

Aparte de presentarlo como un plato de una comida, en casa se hacía así, lo habitual actualmente es considerarlo una tapa, muy apreciada, ya que resulta saciante y muy apetitosa.

Así es como he realizado estas migas. Espero que os gusten.

Ingredientes (4 raciones):

2 barras de pan del día anterior, 2 patatas medianas, 4 tiras de panceta, 100 gr. de butifarra, 1 chorizo semicurado (80 gr.), 80 gr. de longaniza roja, 3 dientes de ajo, 1 rodaja de melón, aceite de oliva y sal.

Preparación:
Cortamos el pan en trocitos pequeños y los ponemos en una escurridera. Con la mano vamos rociando el pan con agua, no demasiada, ya que simplemente debemos humedecer el pan y no empaparlo. Mezclamos con las manos para la humedad sea homogénea en todo el pan. 

Pelamos las patatas y las cortamos en trozos pequeños (como para tortilla). Sazonamos

Eliminamos la parte de la piel de la panceta y las cortamos en trozos pequeños (2x2 cms.)

Cortamos la butifarra, el chorizo y la longaniza en trozos también pequeños (2x2). Eliminamos la piel de los embutidos.

Limpiamos bien los dientes de ajo de la cascarilla exterior pero no los pelamos.

Cortamos la rodaja de melon, eliminando la piel, en trozos pequeños.

Vamos a utilizar una sartén amplia para poder mover bien las migas.

Elaboración:

En la sartén donde vamos a realizar las migas ponemos a calentar aceite de oliva y comenzamos a freir las patatas. Debe ser una cocción lenta ya que las patatas se deben ablandar pero no se tienen que tostar. Una vez en su punto apartamos y reservamos.

A continuación en la misma sartén, si creemos conveniente quitamos un poquito de aceite, comenzamos a freir la panceta y los embutidos removiendo continuamente. En 3 o 4 minutos tendremos el frito listo. Apartamos y reservamos también.
 
Volvemos a añadir un poquito más de aceite y echamos los dientes de ajo y damos unas vueltas. Enseguida añadimos el pan que hemos humedecido, bien escurrido de agua, sazonamos y comenzamos a freir, a fuego medio, removiendo continuamente con la rasera para evitar que se queme y también para desmenuzar un poco más el pan. Creo que esta operación durará 10 o 12 minutos pero en cualquier caso estaremos hasta que veamos el pan doradito y bien frito.

Un poco antes de acabar la fritura del pan añadimos a la sartén las patatas, la panceta y los embutidos que teníamos reservados. Damos unas vueltas para que se integre todo bien. Apagamos el fuego y servimos.

Presentación:
Servimos en los platos y añadimos a ellos unos trocitos de melón

Listo.

ALERGENOS: GLUTEN



CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

To top