No podía faltar en mi blog este plato tradicional de nuestra gastronomía. Realmente lo ideal sería que visitáramos Asturias para probar este guiso como dios manda, ya que lo que determina el sabor del mismo son los ingredientes que lo componen como las alubias, la morcilla, el chorizo asturiano y el tocino entreverado y eso no es fácil encontrarlo fuera de esta comunidad con toda su calidad.
Afortunadamente los que no vivamos allí o los que no podemos viajar tenemos la oportunidad de poder hacer este plato en casa gracias a la distribución de este compango en todos los establecimientos de alimentación, cuya calidad cada día está mas conseguida pero que pienso que nunca llegara a ser la que podamos conseguir en origen.
Su elaboración, como en todos los platos tradicionales, no tiene nada de misterio pero si requiere mucha paciencia para poder conseguir el mejor resultado. Si existen algunos trucos como es el "asustar" las alubias tres veces durante su cocción y el conseguir el espesor ideal triturando la cebolla, los ajos y unas pocas alubias al final de la cocción.
Vamos a conseguir un guiso con un sabor potente que es ideal para los días fríos de los que aún no nos hemos librado del todo.
Espero que os guste esta receta.
0 comentarios:
Publicar un comentario