La
virtud de la pasta es que podemos combinarla con todos los productos, carnes,
pescados, verduras, quesos…; podemos aderezarla con infinidad de salsas,
hierbas y especias y vamos a poder disfrutar de sabores distintos cada vez que
preparemos un plato de pasta. Y todos deliciosos.
En
esta ocasión hemos jugado un poco las hierbas y hemos introducido una que hasta
ahora no había utilizado en la cocina: el cantueso.
El
cantueso, denominado también cantahueso o tomillo borriquero es la “Lavandula
Stoecha” de la subespecie stoecha es muy parecido a la lavanda. Crece en las Islas Baleares
y en toda la costa Mediterránea española de forma silvestre.
Tiene
unas propiedades medicinales excepcionales y sus infusiones se utilizan para
tratar diferentes afecciones. También en la provincia de Alicante se utiliza
para hacer un licor muy apreciado en esta zona.
Es
posible que en muchos sitios no podáis tener acceso a esta hierba pero no por
eso vamos a dejar de preparar este plato. Otras hierbas encontrareis para
probar nuevos sabores. De hecho esta receta estaba presentada inicialmente
elaborada con salvia.
Espero
que os guste.
Ingredientes (para 4 personas):
300 gramos de fettuccine al huevo, 1 conejo, 400
gramos de tomate, 60 gramos de panceta, 1 cebolla, ½ vaso de vino tinto, 30 ml.
de aceite de oliva virgen extra, 40 gramos de que queso parmesano rallado, 1
diente de ajo, 1 ramita de romero, 3 o 4 ramitas de cantueso, sal y pimienta.
Preparación:
Podemos
pedir al carnicero que nos deshuese el conejo. Si no es así tendremos que tener
la paciencia de deshuesarlo y utilizar solo las mollas. No es tan difícil como
parece, con un poco de paciencia y un buen cuchillo podremos realizar esta
tarea con éxito.
Pelamos
los tomates y los trituramos.
Pelamos
y cortamos la cebolla en aros.
Troceamos
fina la panceta.
Pelamos
el diente de ajo.
Elaboración:
En una sartén calentamos el aceite de oliva y comenzamos a añadir la panceta
troceada, la cebolla en aros, el ajo pelado entero y el romero desmenuzado y
las ramitas de cantueso.
Sofreímos unos minutos el conjunto y añadimos el conejo troceado. Doramos
unos minutos la carne e incorporamos el vino tinto.
Dejamos evaporar el líquido y añadimos los tomates triturados. Rectificamos
de sal y pimienta y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos.
Pasado ese tiempo apartamos del fuego y retiramos el diente de ajo.
Reservamos.
En una cacerola ponemos a hervir agua con un poco de sal y cuando comience
a hervir echamos los fettuccine y dejamos cocer durante 10 minutos. Pasado ese
tiempo comprobamos que están al dente y apartamos del fuego, escurrimos y
refrescamos con agua fría.
Mezclamos la pasta con el sofrito de la carne de conejo que hemos
preparado.
Presentación:
Vamos
poniendo en cada plato dos cucharadas de la mezcla que hemos preparado y
espolvoreamos sobre ella el queso rallado.
Listo.
ALÉRGENOS: GLUTEN, HUEVOS, SULFITOS, LACTEOS
0 comentarios:
Publicar un comentario