No pasa nada, la mayoría de las veces siempre tenemos en nuestro frigorífico y en nuestra despensa ingredientes con los que poder resolver el problema que se nos ha planteado y además con una gran resolución.
En esta ocasión este ha sido mi caso y al abrir el frigorífico encontré 1/2 pechuga de pollo que nos había sobrado el día anterior, una bolsa de espinacas de 4ª gama que siempre compro por lo que pudiera necesitar y unos champiñones que no había usado en otra elaboración.
Con solo estos tres ingredientes he preparado un plato que nos ha encantado a todos en casa y que ha sido muy sencillo de preparar.
Espero que os guste.
Ingredientes (4 personas):
Preparación:
Cortamos la pechuga de pollo en trozos mas o menos finos (cortes transversales). Salpimentamos.
Los vegetales de 4ª gama son verduras que compramos ya embolsadas en una atmósfera especial ya lavadas, y troceadas, por lo que en esta ocasión solo tendremos que abrir la bolsa de las espinacas.
Limpiamos bien los posibles restos de tierra de los champiñones y los cortamos en láminas finas.Los vegetales de 4ª gama son verduras que compramos ya embolsadas en una atmósfera especial ya lavadas, y troceadas, por lo que en esta ocasión solo tendremos que abrir la bolsa de las espinacas.
Tostamos los piñones en el horno o en una sartén hasta que comiencen a coger color.
Elaboracion:
En una sartén con un poquito de aceite de oliva salteamos la carne de pollo. Cuando hayan cogido color las apartamos y reservamos.
En el mismo aceite que hemos sofrito el pollo salteamos los champiñones. Cuando hayan perdido toda el agua y comiencen a coger color los apartamos y reservamos también.
Por ultimo, en la misma sartén añadiendo un poquito de aceite si fuese necesario, comenzamos a freír las espinacas. Las echamos en crudo y veremos que poco a poco van perdiendo agua. Cuando ya se haya eliminado toda el agua se añaden los piñones, las pasas y salpimentamos.
Añadimos el pollo y los champiñones y damos unas vueltas para que se integre todo bien.
Apartamos del fuego y escurrimos bien de aceite.
Presentación:
Podemos poner en una fuente, desde donde cada comensal se pueda servir.
ALERGENOS:
FRUTOS DE CASCARA
Importante: Tanto el texto como las imágenes publicadas en este blog están protegidas bajo una licencia

Nada tarda tanto como aquello que no se empieza (Alain)
Muy rica receta! Esta la voy hacer .un saludo
ResponderEliminar