Volvemos al arroz mostrando otra
receta de arroces valencianos, en esta ocasión típico de la comarca de la Plana
alta. No he realizado antes este arroz y he seguido, más o menos, las recetas que
los más conocedores del mismo han publicado. He añadido también un ingrediente,
que se sale un poco del tiesto de lo habitual en los arroces, que he visto en
una receta, y que en su justa medida resulta muy interesante, la canela. Este
ingrediente es opcional y si no os atrevéis lo podréis obviar, pero no estaría
de más que en alguna ocasión lo probarais.
He de decir también que para mí la
realización de un buen caldo, en este caso de pescado, para elaborar un arroz
es fundamental para el éxito final de la receta. Os aporto como lo realizo yo
por si os puede servir de guía, pero cada uno debe seguir sus normas y sus costumbres
para hacerlo.
Por ultimo deciros que he tratado
este arroz como un entrante en vez de presentarlo como un plato principal y el
resultado ha sido realmente exquisito.
Espero
que os guste.
Ingredientes (4 personas):
300
gramos de sepia, 250 gramos de coliflor, 200 gramos de arroz, 1 cebolla, 1
tomate, 2 dientes de ajo, 6 cucharadas de aceite, unas hebras de azafrán, 1
cucharadita de pimentón dulce, unas ramitas de perejil, 1 pizca de canela
molida (opcional), sal y ¾ de litro de caldo de pescado.
Para
el caldo de pescado:
1 kg. de
morralla (o cabezas y espinas de cualquier pescado, merluza, lubina, rape…..)1
tomate, 1 puerro, 1 cebolla, 1 zanahoria, 2 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, 1
cucharada de pimentón, 2 cucharadas de aceite, sal y 2 cucharadas de carne de
ñora.
Preparación:
Lavamos y limpiamos bien la
morralla.
Troceamos un tomate, el
puerro, una cebolla, la zanahoria, y 2 dientes de ajo.
Limpiamos y troceamos la
sepia. Sazonamos.
Lavamos y escurrimos la
coliflor troceándola en pedazos pequeños.
Picamos muy fino dos dientes
de ajo y una cebolla. Sazonamos.
Pelamos y troceamos el
tomate, eliminando las semillas.
Picamos el perejil.
Elaboración:
Comenzamos metiendo en el horno la morralla durante 10 minutos a 170º.
Ponemos 3 litros de agua en una cacerola e incorporamos la verdura que
hemos troceado (tomate, puerro, zanahoria, ajos), un poco de sal, un chorro de
aceite de oliva, una cucharada de pimentón, una hoja de laurel y la morralla
que previamente hemos horneado. Ponemos en el fuego y cocemos muy despacio, sin
arrebatar, durante 1 hora.
Pasado ese tiempo apartamos del fuego y colamos el caldo eliminando el
pescado.
Volvemos a poner en el fuego y añadimos la cucharada de carne de ñora,
removiendo bien para que se integre con el caldo. Apartamos del fuego y
reservamos.
Mientras se hace el caldo podemos ir preparando el resto de los
ingredientes tal y como hemos indicado anteriormente.
En una paella ponemos las seis cucharadas de aceite y sofreímos en primer
lugar la sepia. Damos unas vueltas e incorporamos la cebolla y los ajos. Cuando
tomen color añadimos el tomate y la cucharadita de pimentón dulce. Damos unas
vueltas y echamos el caldo de pescado y unas hebras de azafrán.
Cocemos durante 10 minutos y en ese momento agregamos la coliflor. Añadimos
caldo para compensar la cantidad que se ha evaporado y comprobamos el punto de
sal.
Cuando rompa a hervir de nuevo echamos el arroz y cocemos a fuego medio
durante 18 minutos.
Pasado ese tiempo probamos la textura y si está en su punto espolvoreamos el
perejil picado y una pizca de canela molida (opcional esto último).
Retiramos del fuego y servimos inmediatamente para que no absorba demasiado
caldo y quede muy seco.
Presentación:
Servimos en cazuelitas de barro
pequeñas.
Listo.
Importante: Tanto
el texto como las imágenes publicadas en este blog están protegidas bajo
una licencia
Uffff debe estar buenisimo !
ResponderEliminarMe sorprendió el sabor conseguido con tan pocos ingredientes y me gustó mucho la utilización como entrante, como un aperitivo, así se saboreó mucho mas. Gracias
Eliminar