Una
receta que combina todos los sabores de la cocina mediterránea.
Empleamos
en esta receta los tallarines, pero podríamos haber utilizado las bavette o los
espaguetis; las cigalas, un marisco muy usual en las costas de este mar; el
hinojo, una verdura y hierba aromática, originaria de esta zona , que es
utilizada frecuentemente en la cocina de todos los países mediterráneos, desde
España hasta Grecia y en la cocina árabe de esta región; y por último, la
botarga, huevas de pescado secas, de mújol o atún o corvina y también de maruca,
que se elaboran desde tiempo inmemorial en todo el Mediterráneo, y que tiene un
sabor exquisito.
La
combinación de todos estos productos crea un plato de pasta con unos sabores
impresionantes.
Espero
que os guste
Ingredientes (4 personas):
350 gramos de tallarines, 12 cigalas, 1
bulbo mediano de hinojo, 200 gr. de tomates cherri, 100 ml. de nata para
cocinar, 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 30 gramos de botarga,
sal y pimienta.
Preparación:
Pelamos las cigalas quitándoles
la cabeza y el caparazón excepto la cola.
Lavamos el bulbo de hinojo y
lo cortamos en juliana.
Lavamos los tomates cherri y
los partimos por la mitad.
Fileteamos la botarga en
láminas finas.
Elaboración:
Salteamos las cigalas en una sartén con la mitad del aceite. Retiramos y
reservamos.
En la misma sartén añadimos el resto de aceite y sofreímos el hinojo en
juliana, añadimos sal y pimienta al gusto. Cuando se comience a ablandar el
hinojo añadimos la nata y los tomates cherri y seguimos cociendo durante 5
minutos.
Un poco antes de retira añadimos las cigalas y damos unas vueltas.
Cocemos los tallarines en abundante agua hirviendo con sal (suelo añadir
una hojita de laurel) durante el tiempo de 8 o 10 minutos. Pasado ese tiempo
apartamos del fuego y escurrimos, refrescándolos inmediatamente con agua fría.
Mezclamos con el sofrito del hinojo, los tomates y las cigalas y finalmente
añadimos las láminas de la botarga.
Presentación:
Servimos en los platos adornándolos, si
queremos con unas hojitas del bulbo de hinojo.
Listo.
Una receta extraída del libro "I Love pasta" de la academia Barilla
Importante: Tanto
el texto como las imágenes publicadas en este blog están protegidas bajo
una licencia

Nada tarda tanto como aquello que no se empieza (Alain)
Es una receta muy colorida me agrada, yo le pondría un poco de cúrcuma a penas añades el tomate y se este cocinando ahí añadiría la cúrcuma.
ResponderEliminarNo suelo utilizar a menudo la cúrcuma pero me gusta la opción, la probaré. El hinojo dio un sabor buenísimo y los trocitos de botarga pusieron un contrapunto estupendo.
ResponderEliminar