Volvemos
otra vez trabajar con el arroz y ahora lo hacemos a través de una receta
italiana de risotto.
Una
forma de elaborar el arroz que me encanta por los sabores que encontramos. El
risotto es sabor el cual utiliza el arroz como vehículo el arroz para
mostrarse.
En
esta ocasión utilizamos el sabor de las almejas y de un caldito de rape que ha
resultado riquísimo.
Creo
que he conseguido el punto adecuado en el arroz y hemos disfrutado de una
comida estupenda. Y son tan fáciles de preparar…
Espero
que os guste.
Ingredientes (para 4 personas):
400 gramos de arroz arborio, 50 gr. de
mantequilla, 50 gr. de parmesano reggiano rallado, 1 kg. de almejas, 1 litro de
caldo de rape, ½ vaso de vino blanco, 2 cucharadas de cebolla confitada (1
cebolla), 1 cucharada de ajo picado, 2 cucharadas de perejil picado, pimienta
blanca y sal.
Para el caldo de rape: La cabeza y las espinas de
un rape, 1 tomate, 1 cebolla, 1 puerro, 2 zanahorias, 2 hojas de laurel, 1
cucharada de pimentón dulce, aceite de oliva y sal.
Preparación:
Podemos
obtener el queso ya rallado, pero si queremos podemos rallarlo nosotros mismos
(conseguimos un queso con mas sabor).
Lavamos
bien las almejas agitándolas enérgicamente con un poco de agua para eliminar la
arena que puedan tener.
Troceamos
las verduras del caldo (el tomate, la cebolla, el puerro y las zanahorias)
Cortamos
en juliana la cebolla.
Pelamos
la cebolla y la cortamos en rodajas finas.
Picamos
el ajo.
Picamos
fino el perejil.
Elaboración:
Comenzamos por preparar el caldo de rape. Para ello ponemos en una olla 2
litros de agua e incorporamos las verduras (tomate, cebolla, puerro y
zanahorias), la cabeza y las espinas del rape, una cucharada de pimentón dulce,
las hojas de laurel, un poco de sal y un chorrito de aceite de oliva. Dejamos
hervir a fuego lento durante una hora aproximadamente.
Ponemos en un cazo la mitad de la mantequilla y el ajo picado y sofreímos un
poco. Añadimos enseguida la cebolla confitada y el arroz.
Cuando el arroz comience a dorarse añadimos el vino blanco y dejamos
reducir.
En ese momento añadimos el caldo de rape poco a poco para que el arroz no
hierva con mucho líquido. Rectificamos de sal y sazonamos con una pizca de
pimienta blanca.
Dejamos hervir durante 10 minutos removiendo de vez en cuando el arroz. A
mitad de la cocción incorporamos las almejas.
Con las almejas ya abiertas retiramos del fuego e incorporamos el perejil
picado, el resto de la mantequilla y el parmesano rallado. Mezclamos todo bien.
Presentación:
Servimos
caliente.
Listo.
Yo nunca vi un Risotto con Conchas,lo acepto si es para comer en casa pero para servir en un restauran,no deberia llevar concha,me disculpas,eso es igual que sirvas u Espagueti a La Bongo-le con Conchas.
ResponderEliminarNo preparo ni es mi intención realizar recetas para restaurantes, en casa damos buena cuenta de todos los platos. De todas formas no entiendo lo que dices que en un restaurante no deben llevar canchas.
EliminarMuy bueno el risoto, yo lo preparó casi igual, al final le añado el queso y un poco nata líquida, me sale cremoso.
ResponderEliminarEn relación con las conchas, aquí en España las almejas en todos los restaurantes se sirven así, igual qué el pescado entero se sirve con las escamas en la piel, algo que es imposible ver en el mundo.
Es una cosa que tienes que aceptar, teniendo en cuenta las riquicimas comidas que hay aquí comparado con el otro mundo.
La nata siempre da cremosidad, pero pensando que ya se le añade queso creo que no es conveniente tanto lácteo, pero puede ser una buena opción.
EliminarDonde fueres haz lo que vieres, alguna razón habrá, pero encontrar una concha con un poquito de salsa o comida en su interior y chuparla es un placer muy agradable. Según que plato pueden dejarse las conchas o no, es cuestión de lo que se busque. Tengo otros platos en los que las elimino. Con respecto a las escamas del pescado jamás las dejaría puesto que creo que estropean todo el conjunto. Las espinas también las elimino siempre, sea el plato que sea. Gracias por tu comentario